Webinar: Innovación agroalimentaria sensible

Webinar: Innovación agroalimentaria sensible


Familia profesional: Industrias alimentarias

Webinar: Innovación agroalimentaria sensible

 

Tipo Curso: Otros

Colectivo: Ocupados/as en Pymes y Autónomos

Método: Virtual

Entidad Impartidora: Cámara de Comercio de Cádiz

Entidad Organizadora: Cámara de Comercio de Cádiz - Actividad financiada por el Área de Planificación, Coordinación y Desarrollo Estratégico de la Excma. Diputación Provincial de Cádiz.

Coste: Gratuito

Fecha Inicio: 19 de noviembre de 2025

Duración: Dos horas

Horario: De 9:30 a 11:30h

Plazas: Hasta cubrir plazas

 

Inicio Solicitudes: 12/11/2025

Fin Solicitudes: 18/11/2025

 

Inscripción: Interesados/as inscribirse en el siguiente enlace

 

Requisitos: Sin determinar.

 

Objetivo: Este webinar se centra en presentar ejemplos de innovación en ingredientes, formulaciones, formatos y producto que responde a nuevas sensibilidades y a expectativas de una generación de consumidores que, por condición de salud, o por estilo de vida, buscan productos de valor añadido con características muy singulares.

  • Situación actual de la oferta y la demanda de producto para personas con sensibilidades especiales y preocupación por la salud.
  • El producto ecológico, su evolución y perspectivas de futuro.
  • Entender las tipologías de consumidor y tipologías de producto.
  • Vías posibles de diferenciación para diferentes sectores: producto fresco, conservas, aceites y vinagres, bebidas, producto preparado, etc.
  • La restauración y el cliente sensible.
  • Caminos de respuesta a las oportunidades que este tipo de producto presenta.

 

Contenido: Se calcula que unos dos millones de españoles son alérgicos a algunos alimentos o padecen algún tipo de intolerancia alimentaria, aumentando un 2% el porcentaje de niños afectados cada año. Dicho de otra forma, alrededor del 5% de los adultos y el 7% de los niños sufren alergia a algún alimento, según cifras de la Sociedad Española de Alergología e Inmunología Clínica (SEIAC). En Europa existen 17 millones de personas con alergias alimentarias, de las cuales tres millones y medio son menores de 25 años, según la European Academy of Allergy and Clinical immunology (EAACI). Por otro lado, se conoce que el consumo de productos ecológicos en España alcanza ya los 3.143 millones de euros, un aumento del 10% respecto a 2023. El gasto per cápita asciende a 66€, casi un 3% más, siendo Cataluña, Andalucía y Madrid las Comunidades Autónomas con mayor consumo registrado. La evolución de este tipo de producto agroalimentario sigue creciendo y se plantea como una oportunidad más de diferenciación

 

Fuente: Cámara de Comercio de Cádiz


Publicación: 12/11/2025