Formación

Desde el Área de Formación y Empleo del IFEF se coordina la programación formativa que se ofrece a las personas desempleadas y en situación de mejora profesional del municipio, con especial atención a aquellas personas que se encuentren en situación de vulnerabilidad y riesgo de exclusión sociolaboral.

Para ello, se gestionan en marcha programas y servicios que ponen a disposición de los desempleados los recursos para favorecer una búsqueda de empleo autónoma que mejore su empleabilidad, que promueven la mejora de la cualificación a través del desarrollo de competencias profesionales y una formación vinculada a los certificados de profesionalidad, y que facilitan el acceso al mercado laboral.

Centros del IFEF acreditados para la impartición de especialidades formativas de Formación Profesional para el Empleo

  • Centro de Formación Bóvedas de Sta. Elena
  • Centro de Formación municipal del IFEF
  • Centro de Formación Edificio Ma’arifa

Consulta las especialidades acreditadas (al pinchar enlaza con Listado especialidades acreditadas IFEF)

Certificación de Sistema de Gestión de la Calidad en base a la norma de referencia UNE-EN ISO 9001:2015, en los centros de formación IFEF (en español, en inglés)

Contacto

C/ Cuesta de las Calesas, 39

11006 Cádiz

Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

Teléfono: 956290213

Reclamaciones (enlace a https://ws231.juntadeandalucia.es/portalconsumo)

aula Mentor

¿Qué es un aula Mentor?

Un aula Mentor incorpora un conjunto de recursos materiales: ordenadores, conexión a Internet, programas informáticos, materiales. Al frente de la misma está el administrador de aula.

¿A quién va dirigido?

Podrán optar a esta formación jóvenes mayores de 18 años y adultos que deseen adquirir, actualizar, completar o ampliar sus conocimientos y aptitudes para su desarrollo personal o profesional.

¿Cuándo puedo matricularme?

La matrícula para estos cursos está abierta durante todo el año excepto el mes de agosto.

Antes de formalizar la matricula hay que consultar la disponibilidad de plazas del curso, para ello debe contactar con el Administrador del Aula, que es el responsable del funcionamiento de la misma.

El coste de matrícula para cursos de 30 horas sería de 24 euros, lo que dará acceso a la formación durante un mes. Asimismo, para cursos de más de 30 horas el coste de la matrícula será de 48 euros, permitiendo el acceso a la formación durante 2 meses.

¿El curso tiene una duración determinada?

No. Aula Mentor permite al alumno marcar su propio ritmo de trabajo, de manera que cada uno se distribuye el tiempo dedicado al curso según sus posibilidades. Existe una duración mínima que está determinada por el número de actividades del curso para respetar el envío paulatino de las mismas (Consulte la información específica del curso). Durante el mes de agosto, todas las matrículas activas con tutores de España son congeladas automáticamente ya que no hay atención tutorial durante dicho mes y son descongeladas automáticamente el primer día de septiembre.

¿Cual es el procedimiento para renovar matrícula?

En caso de no terminar el curso en el plazo previsto se debe efectuar la recarga de matrícula por un mes más (30 días por un importe de 24€) y así sucesivamente hasta que el tutor/a califique como Aptas todas las actividades obligatorias. A partir de ese momento, NO se debe hacer recarga de matrícula. Todo ingreso o transferencia para la recarga de matrícula deberá ser comunicado al Administrador del Aula (entregándole una copia del ingreso o transferencia) con anterioridad a la finalización del plazo para que éste lo pueda anotar en el sistema de gestión. En caso contrario, la recarga de matrícula no tendría validez.

¿Se puede paralizar el curso?

Aquellos alumnos/as que lo deseen, pueden solicitar la congelación voluntaria de u matrícula entre el primer día hábil de la segunda quincena de Junio y el último del mes de Julio a su administrador de aula. Estos alumnos/as, cuya matrícula ha sido congelada voluntariamente, pueden solicitar a su administrador la descongelación de la misma a lo largo del mes de septiembre. El primer día de Octubre TODAS estas matrículas se descongelarán automáticamente. Este mecanismo de congelación, cuando sea posible, se activará en el periodo vacacional de Navidad. Se comunicará oportunamente esta circunstancia a los administradores de aula.

En situaciones excepcionales de gravedad el alumno/a puede solicitar la congelación fuera del periodo, justificando la misma con objeto de que el Servicio de Formación Abierta pueda estimarla o no.

¿Debe estar siempre conectado a Internet para seguir el curso?

Muchas tareas pueden realizarse sin necesidad de estar conectado a Internet: ya que es posible descargar algunos de los materiales,. Sin embargo existen otras tareas en las que se precisa la conexión a Internet: acceso a la mesa de trabajo, evaluaciones en línea, entrega de actividades al tutor/a, participación en foros, envío y recepción de mensajes, etc.

¿Y si no dispone de Internet u ordenador en su domicilio o nunca ha navegado por Internet?

Dispondrá de las instalaciones del Aula Mentor de Cádiz, de Lunes a Viernes. en horario de 9:00h-14:00h,. para poder acceder a un equipo conectado a Internet además del asesoramiento y la ayuda del administrador de aula.

¿Estudiará solo?

Tanto de forma presencial como a distancia, el alumno/a Mentor se relacionará con las personas que participan, de alguna manera en su formación. Por una parte, en el aula Mentor contará con el apoyo del administrador que le informará, asesorará y apoyará en el manejo de equipos y de la comunicación telemática; por otra, y a distancia, el alumno/a tendrá asignado un tutor/a que le resolverá sus dudas, evaluará y seguirá su proceso de aprendizaje. Al mismo tiempo, tendrá la posibilidad de contactar con el resto de sus compañeros/as de curso a través de los distintos medios de comunicación telemática disponibles.

¿El precio de la matrícula incluye los materiales didácticos?

Todas las personas matriculadas tienen acceso a los recursos formativos en línea. Los materiales se pueden descargar para disponer de ellos sin necesidad de estar conectados a Internet. En todo caso, el administrador del aula es el encargado de facilitar y completar esta información. Los cursos NO incluyen el software comercial.

¿Necesita un ordenador con conexión a Internet y el programa del curso?

Toda persona que decida estudiar en su domicilio necesitará un ordenador con conexión a Internet y la aplicación informática correspondiente al curso. En el caso de acudir al aula mentor de Cádiz, allí dispondrá de todo lo necesario siempre que el curso sea ofertado en el aula.

¿Quién es el tutor/a?

El tutor/a es una persona especializada en los contenidos de su curso, con experiencia docente y con dominio las aplicaciones telemáticas a través de Internet. Su labor tutorial consiste en apoyar, evaluar y hacer un seguimiento individualizado del proceso de aprendizaje de sus alumnos y alumnas. También fomentará las interacciones entre las personas matriculadas en el curso para crear una dinámica de curso.

¿Cuándo recibirá la respuesta del tutor/a?

El tutor o la tutora atiende la tutoría diariamente de forma que el alumnado obtendrá las respuestas a sus consultas en un plazo no superior a 48 horas (sin contar fines de semana, festivos y el mes de agosto).

¿Se puede realizar la matricula en más de un curso a la vez?

Cada curso está sujeto a una matrícula independiente. El alumno si lo desea puede realizar varios cursos a la vez siendo estos gestionados de forma independiente

¿Cuándo se realiza la prueba final?

Aquellos alumnos/as que hayan realizado de forma correcta todas las actividades obligatorias del curso son autorizadas a examen por su tutor/a. Para obtener el certificado de aprovechamiento el alumno/a debe superar una prueba final de carácter presencial que se realizará en el aula. Existen cinco convocatorias de examen programadas en el año. Con el abono de la matrícula el alumno/a tiene derecho a presentarse en dos convocatorias. Si el alumno opta por no presentarse a examen puede hacerlo hasta un máximo de tres convocatorias.

¿Qué es la mesa de trabajo?

Es el entorno virtual de estudio desde donde se accede a los materiales de formación, ejercicios, al grupo de noticias del curso y donde se desarrolla la tutoría telemática. En cuanto a su formato se compone de una serie de herramientas que posibilitan la formación en línea y la interacción entre alumnos/as y tutores del curso. Esta estructura se mantiene constante en todos los cursos, de manera que se facilite su uso a aquellos alumnos/as que ya conozcan este sistema. En la propia mesa se explica el funcionamiento de cada herramienta.

¿Se expide algún tipo de certificación al terminar el curso?

Sí. Tras superar la prueba final presencial, se gestiona el certificado de aprovechamiento donde irán consignados los contenidos del curso y las horas estimadas. Dicho certificado estará firmado por el Ministerio de Educación, Cultura y Deporte así como por la Consejería de Educación de la Comunidad Autónoma correspondiente en caso de existir un convenio con la misma (consulte el apartado Instituciones - Consejerías para conocer las que actualmente tienen vigente un convenio de colaboración). El alumno/a debe recoger el certificado en el aula en la que se ha matriculado. El plazo estimado es de dos meses tras cada convocatoria.

aula Mentor

Antes de formalizar la matricula hay que consultar la disponibilidad de plazas del curso, para ello se debe contactar con el Administrador del Aula, que es el responsable del funcionamiento de la misma. Deberá enviar el Formulario de solicitud

Con el objeto de que el Administrador del Aula formalice la matrícula, el alumno/a deberá proceder a la autoliquidación de las tasas de matrícula acordadas con el Administrador. Esta autoliquidación se realizará a través del formulario que el Aula Mentor tiene habilitado en del Portal de Hacienda del Excmo. Ayto. de Cádiz

Autoliquidación de Cursos del Aula Mentor

Una vez realizada la autoliquidación, el alumno/a deberá enviar una copia de dicha autoliquidación, junto a la copia del D.N.I., al correo electrónico Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. o entregarlo personalmente en las dependencias del Aula Mentor, donde el Administrador del Aula hará efectiva la matrícula y enviará un correo electrónico al alumno/a con el usuario y la contraseña, para su acceso al curso.

aula Mentor

El Aula Mentor es un sistema de formación virtual de aprendizaje cuya finalidad consiste en facilitar la capacitación, a distancia, para todas las personas que por cualquier motivo no puedan asistir a la oferta presencial existente. Es una alternativa para acceder a un sistema de aprendizaje flexible y no sujeto a horarios.

El proyecto Aula Mentor pertenece a la Subdirección General de Orientación y Aprendizaje a lo Largo de la Vida, del Ministerio de Educación y Formación Profesional y dispone de una amplia oferta formativa no reglada y permanentemente actualizada en el que cada curso es atendido por tutores/as especializados en las áreas que imparten y que van siguiendo el aprendizaje del alumnado.

El objetivo de esta oferta de cursos, consiste en proporcionar mecanismos para impulsar y favorecer el desarrollo de las competencias personales y profesionales de las personas adultas.

Una vez superado el aprendizaje, obtendrán un certificado de aprovechamiento expedido por el Ministerio de Educación, Cultura y Deporte.

Es importante aclarar que NO es un sistema gratuito de formación, pero es accesible a la mayor parte de la población por su reducido coste.

Aula Mentor dispone también de convocatorias extraordinarias:

  • Certificación académica CISCO: Los cursos CISCO forman parte de la oferta denominada Cursos Especiales de Aula Mentor. Estos cursos no gozan de la flexibilidad del resto de la oferta ya que la fecha de inicio y fin de cada uno está previamente planificada. Siguen un modelo similar al presencial en el que todos los alumnos/as tienen que mantener su matrícula durante 5 meses (salvo abandono). CISCO expide un certificado por cada uno de los tres cursos.
  • Mentor en Abierto: Convocatoria de cursos gratuitos Mentor en abierto. Estos cursos no gozan de la flexibilidad del resto de la oferta ya que la fecha de inicio y fin de cada uno de ellos está previamente planificada. Estos cursos, no tienen examen presencial y por lo tanto solo se expide el certificado que emiten los tutores/as.

La convocatoria de cada curso y la fecha de matrícula se publicarán en las novedades de la web del IFEF www.ifef.es

¿Qué es la Unidad de Orientación Profesional (UOP)?

Es un nuevo recurso creado por el Ministerio de Educación y Formación Profesional para facilitar el acceso a un servicio de orientación profesional totalmente personalizado. En el IFEF disponemos de la única UOP de Cádiz capital.

Está vinculada al Programa de formación abierta y a distancia Aula Mentor (enlace con el Aula Mentor) como un tipo particular de Aula que facilita la ayuda necesaria para la mejora de itinerarios formativos, así como la información y orientación necesaria para la inscripción en los procedimientos de evaluación y acreditación de competencias.

Nuestra UOP es una unidad especializada en ofrecer información, orientación y derivar a formación, cuando proceda, de manera ajustada a las necesidades de las personas, en cualquier momento, y a lo largo de la vida, de forma personalizada y presencial.

¿Qué servicios ofrecemos en la UOP?

  • Difundimos los servicios de orientación profesional entre personas ocupadas y desempleadas mayores de 18 años.
  • Acompañamos en el proceso de inscripción en los procedimientos de acreditación de competencias profesionales y prestamos ayuda personalizada en la cumplimentación de la documentación.
  • Orientamos para preparar la evaluación de acreditación de competencias profesionales. Informamos sobre acciones formativas, recursos y oportunidades de mejora formativa y laboral, así como asesoramos en su utilización.
  • Informamos y asesoramos sobre ofertas e itinerarios formativos de mejora de la cualificación, facilitando el acceso a aquellos recursos que den mejor respuesta a las necesidades formativas de las personas adultas.

¿A quién va dirigido?

En la Unidad de Orientación Profesional prestamos un servicio específico de orientación profesional a toda persona mayor de 18 años que desee mejorar su situación laboral y/o profesional.

Solicita tu cita

Si necesitas información y asesoramiento en itinerarios formativos personalizados y/o el Procedimiento de evaluación y acreditación de competencias, solicita tu cita aquí. Una vez cumplimentado este formulario deberá enviarlo al correo Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

¿Dónde estamos?

En las instalaciones del IFEF sitas en Bóvedas de Santa Elena, C/ Sta. Elena s/n – 11006 Cádiz. 956 20 00 43 (de 9:00 a 14:00 h).

Desde el Servicio de Formación hemos diseñado talleres grupales para la mejora de la empleabilidad.

Cada taller está compuesto por tres sesiones grupales de dos horas de duración cada una, donde de forma muy participativa y dinámica trabajaremos temáticas que os interesan en vuestro proceso de búsqueda de empleo.

Adquirir estrategias para afrontar la búsqueda de empleo, poner en práctica las técnicas para superar una entrevista de trabajo o aprender el manejo de las herramientas básicas de Internet, son algunos de los objetivos de estos talleres.

Todas las sesiones comparten una metodología participativa y dinámica que asegura la consecución de los objetivos de cada taller.

Estos talleres gratuitos se programarán periódicamente en función a las inscripciones recibidas. Si estas interesado/a en participar en algún taller, cumplimenta la solicitud de inscripción y envíala a la siguiente dirección de correo electrónico: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo..

Catálogo de talleres

TALLERES OBJETIVO CONTENIDO
"Orienta tu rumbo profesional" Facilitar el cambio de actitud hacia el empleo recolocándolo dentro del proyecto personal de cada participante.
  • La trayectoria personal y profesional
  • Análisis del mercado laboral
  • Análisis interno: intereses y motivaciones
"Técnicas actuales en la búsqueda de empleo" Potenciar los recursos personales para la elección y proporcionar los instrumentos para una búsqueda de empleo eficaz y sistemática.
  • Cómo organizar un plan de búsqueda de empleo
  • Los métodos de búsqueda activa de empleo
  • El currículo vitae personalizado .Videocurriculum,
  • Autocandidatura, carta de respuesta a un anuncio.
"Búsqueda de empleo y formación en Europa" Conocer las posibilidades que brinda Europa y los aspectos fundamentales del mercado de trabajo europeo.
  • Qué es el Pasaporte Europeo de Competencias
  • Cómo funciona. Aspectos fundamentales
  • Uso y funcionamiento de la Red Eures
"Claves para tener éxito en una entrevista de trabajo" Poner en práctica las técnicas para superar una entrevista de trabajo
  • Estrategias para superar una entrevista de trabajo
  • Tipos y fases de entrevistas
"Mejora de las Habilidades Sociales para la búsqueda de empleo" Mejorar la empleabilidad de las personas participantes, a partir de la mejora de sus competencias, capacidades y habilidades tanto laborales como personales.
  • Definición de Habilidades sociales
  • Clasificación de HHSS
  • Proceso de Socialización en relación a las HHSS
  • Entrenamiento en Habilidades Sociales
"Desarrollo de las habilidades comunicativas: proceso clave en la búsqueda de empleo" Desarrollar las habilidades básicas que mejoren las posibilidades de los/as participantes en las relaciones interpersonales así como en su búsqueda de empleo.
  • Componentes de la comunicación verbal y no verbal
  • La Asertividad
  • Técnicas para hablar en público
"Internet Básico y Correo Electrónico" Aprender el manejo de las herramientas básicas de Internet.
  • Internet básico: qué es un navegador , buscar o guardar una página, cómo leer la prensa …
  • Correo electrónico: Empresas de mensajería, crear una cuenta, enviar y recibir correos, adjuntar archivos.
"Búsqueda de Empleo y Formación a través de Internet" Conocer los diferentes recursos que existen en internet para la búsqueda de empleo y formación.
  • Internet como herramienta para la búsqueda de empleo y formación.
  • Recursos para buscar empleo y formación a través de Internet: páginas de interés, redes sociales, portales de empleo…
"La búsqueda de empleo a través de las redes sociales" Ofrecer claves para la búsqueda de información sobre el perfil ocupacional de cada participante, introduciendo el uso de las Tic en el proceso de búsqueda de información así como la búsqueda de empleo 2.0.
  • Técnicas de búsqueda de empleo
  • Orientación 2.0
  • Reputación On-line
"¿Cómo hacerse usuario/a de los servicios públicos de empleo a través de internet?" Tutorizar en el proceso para hacerse usuarios/as un Servicio Público de Empleo y así utilizar un recurso esencial en el proceso de búsqueda de empleo.
  • Servicios públicos de empleo a nivel autonómico
  • Servicios públicos de empleo a nivel provincial
  • Servicios públicos de empleo a nivel municipal

El Servicio de Formación tiene como objetivo, el diseño y la puesta en marcha de programas de formación para el empleo, que contribuyan a mejorar tu cualificación profesional. Podrás formarte participando como alumno/a en alguno de nuestros programas, de manera presencial o a través de nuestra Plataforma Virtual de Teleformación.

¿En qué puedes formarte?

Programa formativo Teleformación

Dentro de su oferta formativa anual, el Ayuntamiento de Cádiz, a través del Instituto de Fomento, Empleo y Formación, con el objetivo de facilitar el acceso a la formación de las personas que quiera mejorar su ocupabilidad y cualificación, de una forma dinámica e interactiva a través de las TICs, desarrolla programas formativos en la modalidad de Teleformación a través de su Plataforma Virtual campus.ifef.es.

Talleres grupales para la mejora de la empleabilidad

Desde el Servicio de Formación hemos diseñado talleres grupales para la mejora de la empleabilidad.

Cada taller está compuesto por tres sesiones grupales de dos horas de duración cada una, donde de forma muy participativa y dinámica trabajaremos temáticas que os interesan en vuestro proceso de búsqueda de empleo.

Adquirir estrategias para afrontar la búsqueda de empleo, poner en práctica las técnicas para superar una entrevista de trabajo o aprender el manejo de las herramientas básicas de Internet, son algunos de los objetivos de estos talleres.

Talleres grupales

Formación presencial

La Formación para el Empleo es un instrumento esencial que tiene por objeto impulsar y promover entre las empresas y los trabajadores y trabajadoras en activo o en situación de desempleo una formación que responda a sus necesidades y contribuya al desarrollo de una economía basada en el conocimiento, para así mejorar sus oportunidades de acceso o permanencia en el mercado laboral.

Haz aquí tu búsqueda de cursos:

Escuelas Taller y Casa de Oficios

Las Escuelas Taller, Talleres de Empleo y Casas de Oficios son programas mixtos de formación y empleo cuyo principal objetivo es el de capacitar profesionalmente a personas desempleadas, por medio de la cualificación y la experiencia profesional, en ocupaciones demandadas en el mercado laboral. Estos proyectos, promovidos por el Instituto de Fomento, Empleo y Formación están financiados en colaboración con la Consejería de Educación Cultura y Deporte de la Junta de Andalucía.

Escuelas Taller y Casa de Oficios

Recursos formativos

Plataforma Teleformación

El IFEF pone a disposición de todas aquellas personas que tienen dificultades para asistir a la modalidad presencial, una plataforma de teleformación multiusuario y multilingüe basada en moodle, con el objetivo de impulsar la generalización de las Tecnologías de la Información y la Comunicación en el ámbito de la formación para el empleo.

Campus IFEF

Aulas del IFEF

  • Aula Informática: Aula ubicada en la sede del IFEF en Cuesta de las Calesas, 39.

    Cuenta con 15 PC, para usuarios/as y 1 PC para el/la monitor/a, 12 sillas de pala para diestros/as y 13 sillas sin palas. Está dotada de cañón, pantalla y pizarra.

    Se trata de un aula polivalente que se utiliza para actuaciones formativas en TIC,s y teóricas, siendo en este caso el nº de puestos de 25.

  • Aula Teórica: Aula ubicada en la sede del IFEF 1ª planta en Cuesta de las Calesas, 39.

    Cuenta con un aforo para 14 personas, pudiéndose ampliar (7 mesas y 14 sillas, 1 mesa y silla profesor/a, pizarra veleda).

  • Aula Informática: Aula ubicada en las Bóvedas de Sta. Elena, centro inscrito para la impartición de especialidades de Formación Profesional para el Empleo, sito en C/ Sta. Elena, s/n.

    Cuenta con 15 equipos para usuarios/as y 1 equipo para el/la monitor/a, laboratorio de idiomas (softfware y auriculares con micrófono incorporado) y aula multimedia que pone a disposición del/la formador/a herramientas para la gestión de los recursos de audio y video que favorezcan tanto la creación de material didáctico multimedia, la interacción y comunicación con los/as alumnos/as, y permite el control y monitorización del aula. Cuenta además con pizarra y papelógrafo, TV y vídeo, pantalla y retroproyector de transparencias.

  • Aula Teórica: Aula ubicada en las Bóvedas de Sta. Elena, centro inscrito para la impartición de especialidades de Formación Profesional para el Empleo, sito en C/ Sta. Elena, s/n.

    Cuenta con un aforo para 15 personas (21 sillas de pala, de las cuales 11 son para diestros/as y 10 para zurdos/as, 1 mesa y silla profesor/a, pizarra veleda, TV y vídeo, pantalla y retroproyector de transparencias).

  • Aula Informática: Aula ubicada en el Centro de Isabel La Católica, situada en C/ Isabel La Católica, s/n.

    Cuenta con 15 equipos PC,S y aula multimedia basado en software que pone a disposición del/la formador/a herramientas para la gestión de los recursos de audio y video que favorezcan tanto la creación de material didáctico multimedia, la interacción y comunicación con los/as alumnos/as, y permite el control y monitorización del aula.

  • Aula Presentación: Aula ubicada en el Centro de Isabel La Católica, situada en C/ Isabel La Católica, s/n.

    Cuenta con 40 Sillas de palas (4 unidades unidas para diestros/as), tarima con mesa y silla para presentación, conexión a Internet, cañón fijo techo y pantalla.

  • Aula multifuncional o Informática: Ubicada en el Centro Multifuncional de Información Edif. Ma’arifa en Avda. Marconi, 37. Cuenta con 20 puestos (PCs) para el alumnado y uno para el/la profesor/a con cañón de video fijo, y está dotada de un sistema multimedia (con auriculares y micrófonos), cañón y pizarra.

  • Aula Teórica 2: Ubicada en el Centro Multifuncional de Información Edif. Ma’arifa en Avda. Marconi, 37. Cuenta con un aforo de 15 personas más el/la profesor/a (con 16 sillas y mesas de oficina) y pizarra.

  • Aula Teórica 3: Ubicada en el Centro Multifuncional de Información Edif. Ma’arifa en Avda. Marconi, 37. Cuenta con con aforo de 14 personas más el profesor (con 15 sillas y mesas de oficina), cañón, pizarra movible y TV de 42.

Contacta con nosotros

Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

©2016 Instituto de Fomento, Empleo y Formación

C/ Cuesta de las Calesas, 39
11006 Cádiz
Tlf: +34 956290213
E-mail: instituto.fomento@cadiz.es

CONECTA CON NOSOTROS